Lápices de colores
.jpeg)
1
Introducción a los lápices de colores
Clase introductoria a los materiales, técnicas y aplicación. Perfecta para personas que tienen poca experiencia y buscan una guía general con los principios básicos.
.jpeg)
2
Hojas
En esta clase aprendemos a utilizar los lápices de colores para ilustrar hojas.
.png)
3
Flores
En esta clase aprendemos a utilizar los lápices de colores para ilustrar flores.
_edited.jpg)
4
Frutos
En esta clase aprendemos a utilizar los lápices de colores para ilustrar frutos.

5
Aquilegia vulgaris
Retrato de flor con tallo y hoja.
%20(1).jpg)
6
Ave del paraíso
Esta flor tropical nos ayuda a combinar distintos colores con transiciones delicadas entre ellos.

7
Tulipán
Con este tulipán practicamos los distintos colores en sus pétalos (pétalos variegados) y la dirección del trazo para generar textura y movimiento.
_edited.jpg)
8
Iris 1
Ilustración de irises tomando como referencia el trabajo del artista japonés Ohara Koson.
%20(1)_edited.jpg)
9
Iris 2
En este ejercicio practicamos los trazos lineales para generar el patrón característico de los pétalos del iris.
%20(1)_edited.jpg)
10
Anturio
Con esta flor practicamos los pétalos rígidos, con textura pronunciada y brillos puntuales.
%20(1)_edited.jpg)
11
Cattleya
Con esta flor practicamos la ilustración botáncia con colores análogos.
%20(1)_edited.jpg)
12
Hortensia
En esta clase ilustramos varias flores en un solo conjunto, observando las luces y sombras de cada flor y del conjunto en general.
_edited.jpg)
13
Orquídea en primer plano
En esta clase ilustramos una orquídea en zoom, lo cual nos permite ver más a detalle su área interna.
_edited.jpg)
14
Hibiscus
En esta clase ilustramos una hibiscus en primer plano, donde el pistilo toma un papel protagónico así como la profundidad de la unión de los pétalos.
_edited_edited.jpg)
15
Dalia
En esta ilustración de dalia en primer plano, trabajamos pétalos claros con bordes de color intensos.
_edited.jpg)
16
Crocus
En esta flor morada, los trazos lineales nos ayudan a generar textura en las zonas luminosas, además trabajamos con colores complementarios. También es un punto de vista en primer plano.
%20(1)_edited.jpg)
17
Clavel
El clavel nos permite ilustrar una flor rellena de muchos pétalos irregulares, cuidando de mantenerla individualidad de cada uno.
%20(1)_edited.jpg)
18
Cyclamen
El cyclamen es una flor muy especial, florece hacia abajo y luego sus pétalos se elevan. Ello nos ayuda a practicar un claroscuro en pétalos a la inversa.
_edited.jpg)
19
Narcisos
En este ejercicio de ilustración vemos qué colores utilizar en las sombras para mantener la claridad de las flores amarillas.
_edited.jpg)
20
Tulipán papagayo
Ilustración de flor multicolor en lápices de colores.
_JPG.jpg)
21
Crisantemo
Con la flor del crisantemo practicamos el ilustrar muchos pétalos en distintas direcciones y con color interno diferente.
%20(1)_edited.jpg)
22
Pensamientos
Ilustrando flores con relación de color complementario para generar contraste intenso
%20(2)_JPG.jpg)
23
Anémona
Ilustración de morada con pétalos translúcidos y centro oscuro.
_JPG.jpg)
24
Arvejilla
En esta clase aprendemos a crear tonos pasteles utilizando el color blanco.
%20(1)_edited.jpg)
25
Campanilla
Con la campanilla de modelo, ilustramos flores de un sólo pétalo, con estructura de trompeta.
.jpg)
26
Fresia
Ilustración de flor en tonos lilas ligeros y delicados.
.jpg)
27
Fucsia
Practicamos los tonos fuertes en paletas de fucsias y rosados; haciendo contraste con el verde de las hojas.

28
Buganvilia
Buganvilia en tonos morados, mostrando varios estadíos de sus flores.

29
Amapolas
Trabajamos flores en tonos fuertes de rojos cálidos y pétalos delicados.

30
Pensamiento II
En este ejercicio trabajamos la relación de colores complementarios (amarillo y morado) que encontramos en los pétalos de esta flor.

31
Agapanto
Ilustración de un botón de agapanto en el momento en que empieza a florecer.

32
Peonia
Aprovechamos una peonia para practicar exteriores y profundidades en sus varios pétalos.

33
Nardo blanco
Practicamos la ilustración de una flor blanca.

34
Lavanda
Una linda hierba aromática, de flores moradas pequeñas.

35
Gardenia
Una hermosa flor blanca que nos enseña a trabajar grises sutiles para darle volumen a su pétalos.

36
Lisianthus
Lisianthus, una flor de pétalos delicados y frágiles.

37
Orquídea rayada
Una de las pocas orquídeas que viven en sol directo, poco conocida de tonos azules y patrones rayados.

38
Orquídea rubra
Una pequeña orquídea, de estructura distinta y colores lilas/fucsias.

39
Crocosmia
Flor en tonos naranjas, que crece en estructura de racimo

40
Harebell
Una flor en estructura de campana, presenta un solo pétalo fusionado en lindos tonos azules. Perfecta para practicar las diferencias entre interior y exterior de una flor.

41
Bellotas
Un ejercicio muy útil para trabajar elementos sólidos de estructura esférica, que ayude a entender los volúmenes y el cambio sutil de luz a sombra.

42
Rábano
Una raíz que nos ayuda a trabajar el cambio gradual de color, en un elemento sólido.

43
Higos
Con formas esféricas sólidas, los higos son un buen ejercicio para trabajar el claroscuro que genera volumen y tridimensionalidad en estos elementos.